Sede Colegial

PDFImprimirE-mail

Ventana Fachada ColegioLa Sede


La actual sede del Colegio de Arquitectos de Córdoba es una de las obras de nueva planta más representativas ligadas al Art Noveau en la provincia de Córdoba. Adolfo Castiñeyra y Boloix proyectó esta mansión altoburguesa para el magistrado Teófilo Álvarez Cid en el año 1907 en lo que entonces eran los extramuros de la ciudad, en el ensanche de Gran Capitán. Destaca su exquisita decoración exterior, la balconada superior, los ventanales a base de arcos, relieves con guirnaldas, y el contraste del blanco de estos elementos con el rosado tono de los sillares del muro. En el interior se conservan algunas de las pinturas murales originales así como parte del mobiliario de la época.

El edificio fue remodelado en los años 90 para albergar la sede de la Demarcación de Córdoba del Colegio Oficial de Arquitectos de Andalucía Occidental, cuyo proyecto corrió a cargo de Juan Serrano Muñoz trabajo por el cual recibió el premio “Félix Hernández” de Arquitectura.

Los arquitectos


Adolfo Castiñeyra y Boloix (1856-1920) se había establecido en Córdoba hacia 1891, tras sus años de estudio en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y su primera actividad profesional en Madrid, y rápidamente acaparó los más importantes cargos profesionales de la ciudad: segundo arquitecto del Ayuntamiento de Córdoba en 1891, Director de la Escuela de Artes y Oficios en 1892, Arquitecto de la Diputación en 1893, Arquitecto del Obispado en 1894. Desde 1900 perteneció a la Real Academia de Nobles Letras y Bellas Artes de Córdoba. Castiñeyra es autor de más de sesenta proyectos de edificios civiles y religiosos de Córdoba capital y provincia. Entre los más destacados se encuentran la iglesia de Santa Bárbara de Peñarroya-Pueblonuevo (1913), la terminación de la Iglesia de la Inmaculada de Villa del Río (1894), la restauración de las iglesias de San Pablo de Córdoba (1897- 1903) y de San Mateo de Lucena (1898), la edificación del cementerio de Añora, varios edificios de las calles Claudio Marcelo, Gondomar y Gran Capitán, así como el Banco Hispano Americano (inaugurado en 1927) en Pozoblanco hoy sede del BSCH en la c/ Real nº 14. Destacando además de la obra que nos ocupa, el Palacete de Teófilo Álvarez Cid (1907) en Avda. del Gran Capitán nº 32, actual sede del Colegio de Arquitectos y la magnífica Casa Cardona o palacete de Celestino Romero en Fuenteobejuna (1905-08), el ejemplo más destacado de la arquitectura modernista en la provincia de Córdoba.

Bibliografía:


Catalán Burón M. D. y otros (1985): "Adolfo Castiñeyra, 1856-1920". Catálogo de la exposición sobre su obra. Delegación del Colegio de Arquitectos, Córdoba.

Yllescas Ortiz, M. y Brañas Garza, G. (1985): Arquitectura modernista en Córdoba. Diputación provincial, Córdoba.

Villar Movellán, A. (1986): "Arquitectura cordobesa del neoclásico al postmoderno", en Córdoba. Ediciones Gever, Córdoba, tomo 3

Última actualización el Viernes, 17 de Junio de 2011 12:14  

Oficina Virtual

 

Colegio Oficial de Arquitectos de Córdoba
Q1400448E

Aviso Legal -  Protección de Datos

 

 

 

Avda. Gran Capitán, 32. Córdoba - España

twitter COACO

 

Telf. 957 475212